Después de visitar Colmar nos dirigimos a Kaysersberg que es otro de esos pueblos de la Alsacia que parece salido de un cuento de hadas, con las típicas casas de colores con sus entramados de madera a los que ya nos hemos acostumbrado. Se encuentra en el valle del Weiss, rodeado de montañas y viñedos.
índice
Vídeo en Youtube
En el cuarto capitulo de nuestro viaje hacia la Alsacia y la Selva Negra visitamos el pueblo y os mostramos algunas imágenes de este sitio.
Estamos subiendo vídeos a nuestro canal de Youtube relacionados con el turismo itinerante, la acampada y el turismo en general.
¡Si no quieres perderte ninguno no dudes en suscribirte a nuestro canal!
Pernocta
Como ya era tarde nos dirigimos directamente al área de autocaravanas que hay a las afueras. El coste de la pernocta es de 8 euros. Hay plazas para 80 autocaravanas y furgonetas, hay servicios públicos y una zona de carga y descarga de agua.
Cerca del pueblo y no muy lejos del área encontramos un parque infantil en el Nuria disfrutó de lo lindo y no fue la única.
Desde el área de autocaravanas podemos ir andando al centro donde podremos disfrutar de los bellos rincones con los que nos sorprende este bello pueblo.
Nuestra visita
Paseando por sus calles empedradas podemos visitar:
La bonita plaza de Jean Ittel con su fuente del emperador Constantino y la iglesia de Ste-Croix.
Es una iglesia de estilo románico aunque posteriormente se hicieron algunos añadidos de estilo gótico. Su construcción tuvo lugar entre los s. XIII y XIX. Dentro de la iglesia se encuentra un bello retablo de 1518 donde se representa la Pasión.
Destrás de la iglesia encontramos la capilla de St. Michel del s. XVI donde se encuentra un osario que data de 1463 con una cantidad impresionante de huesos que podemos ver a través de las puertas de cristal que nos impiden la entrada a la iglesia. Dentro de la capilla se encuentra la imagen de San Miguel matando al dragón y también podemos admirar la bóveda decorada con frescos que representan a los cuatro evangelistas con sus tetramorfos.
Al lado de la capilla hay un cementerio militar en memoria de los muertos por Francia en la II Guerra Mundial.
A lo largo del pueblo podemos ver muchas casas antiguas con bonitas vigas talladas como la Casas Bonh que fue construida en 1601 aunque esta es sólo un ejemplo.
También podemos visitar el Museo de Historia Local que se encuentra en unas casas de estilo renacentista aunque nosotros no entramos.
Para cruzar el río weiss que atraviesa el pueblo encontramos un antiguo puente fortificado del s. XV, rodeado de antiguos edificios donde podemos seguir disfrutando la arquitectura tradicional de la Alsacia.
Visita a la fortaleza y vistas sobre Kaysersberg
Saliendo del pueblo por la Rue des Forgerons encontramos un camino que sale a la derecha por el que tras subir 196 escalones llegaremos a la base del antiguo castillo del s. XII desde el que hay unas bonitas vistas del valle.
Actualmente se encuentra en ruinas aunque queda en pie una torre a la que podemos subir para admirar los viñedos que rodean Kaysersberg aunque tendremos que subir otros 113 escalones por una estrecha escalera de caracol, pero merece la pena. Si no queremos subir hasta lo alto de la torre, desde la base del castillo, podemos seguir subiendo otros 39 escalones que nos llevarán hasta un mirador.
Conclusión
Sin duda, Kayserberg nos gustó mucho, es una visita 100% recomendable.
Deja un comentario