Asilah, también conocida como Arcila, es una ciudad costera situada al norte del país. Este fue nuestro primer destino en nuestro viaje por Marruecos. Si quieres saber qué ver en Asilah no te pierdas esta entrada. Pero antes de contaros nuestra visita a esta bonita ciudad os quiero contar cómo llegamos y dónde pernoctamos.
índice
Nuestra llegada a Asilah
Nuestra previsión inicial fue que llegaríamos a Asilah por la noche, a la hora de cenar pero fue un gran error de cálculo. El ferry salía de España a las 18:00 así que, según nuestras previsiones, llegaríamos a Tánger a las 18:30 (hora marroquí). No calculamos que el Ferry saldría con retraso ni que en el tiempo de espera para pasar la aduana sería de unas dos horas. Finalmente cenamos en el ferry de mala manera y llegamos a Asilah pasadas las 02:00. Ya no nos daba tiempo a pasear por la ciudad así que la visita la tendríamos que dejar para el día siguiente.
Lugar de pernocta
Para pernoctar llevábamos apuntado un parking que hay junto a la playa, ya que Asilah es una ciudad costera donde podemos disfrutar del mar. En un principio nos dijeron que el precio del parking era de 40 dirhams (unos 4 euros), empezamos con el regateo ya que éramos 5 vehículos entre furgonetas y autocaravanas. Parecía que habíamos conseguido que bajara el precio a 30 dirhams. más tarde leímos en los comentarios de Park4Night que este es el precio que paga todo el mundo.
El parking está junto a una carretera así que estuvimos toda la noche oyendo pasar coches y motos que además pitaban al pasar. También oímos música hasta altas horas de la madrugada por lo que pensamos que cerca hay una discoteca. A pesar del ruido no es un mal sitio para dormir y visitar la ciudad.
Coordenadas: lat 35.474 long -6.02689
Qué ver en Asilah
Empezamos la jornada del viernes visitando esta bonita ciudad que, fue nuestro primer contacto con Marruecos.
Para llegar a la medina fuimos andando desde el parking por el paseo marítimo donde nos ofrecen paseos en carro de caballos pero nosotros preferimos seguir caminando. Al llegar a Asilah encontramos las murallas que rodean la medina, construidas en el s. XV por Alfonso V de Portugal. Hay varias puertas en las murallas, nosotros accedimos a la ciudad por la puerta Bab Kasba que da acceso a la puerta principal.
Al entrar lo primero que encontramos es la Gran Mezquita o mezquita Kebir con un alto alminar octogonal aunque en el momento de nuestra visita estaba en obras. Frente a la mezquita se encuentra el centro Hasan II que acoge exposiciones, congresos…
Paseamos por las calles de la ciudad pintadas de blanco y azul, disfrutando sin prisa de las pequeñas tiendas de artesanía donde hicimos alguna compra. Después nos dirigimos al mirador de Caraquia o mirador de Asilah desde donde tendremos una bonita panorámica de la playa, las murallas y la medina. Es un buen sitio para tomarse un momento de relax y disfrutar del paisaje.
A la vuelta encontramos una panadería donde estaban vendiendo Safaa, pan tradicional marroquí recién hecho y no pudimos resistirnos.
Al salir de la medina pasamos por los puestos que había instalados en la parte exterior de la muralla junto a la puerta Bab Kasba para comprar algo de fruta y verdura. Aquí podemos encontrar también puesto de zumo de naranja natural, personas con bandejas de dulces típicos de la zona, puestos con gallinas, especias y un sinfín de productos. Antes de volver a la furgo decidimos parar en un bar donde había mucha gente de la zona disfrutando de un té. Fue una buena elección porque el té estaba buenísimo aunque un poco dulce.
Volvimos al parking por el paseo marítimo y después de comer pusimos rumbo a las Cascadas de Ouzoud, pero esto os lo contaré en el próximo post.
Nuestra visita a Asliah en nuestro canal de Youtube
En este vídeo os contamos nuestra visita a Asilah y el recorrido hasta el siguiente punto en nuestra ruta por Marruecos. ¡No te lo pierdas!
Estamos subiendo vídeos a nuestro canal de Youtube relacionados con el turismo itinerante, la acampada y el turismo en general.
¡Si no quieres perderte ninguno no dudes en suscribirte a nuestro canal!
Me ha gustado asilah en imagenes, me lo apunto para hacer mejores post. Y es que… Siempre hay que ir aprendiendo de los buenos!
Gracias por tu comentario Silvia, aunque tus artículos son geniales así que no tienes nada que aprender. Además nosotros tampoco somos grandes 😊